AGENDA DIGITAL 2030: EDUCACIÓN Y CAPACIDADES DIGITALES
A pesar de que República Dominicana ha mejorado su posición en los indicadores de la región en el uso del Internet (74.8% según las mediciones de la UIT al 2018), la utilización de las tecnologías digitales por la población en general todavía es muy básica o limitada. Los egresados del sistema educativo dominicano presentan escasas habilidades digitales, incluyendo profesionales de carreras no tecnológicas. Estamos conscientes de la necesidad de contar con el capital humano requerido y suficiente para enfrentar exitosamente los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial.
Además, la situación generada por la pandemia COVID-19, ha evidenciado aún más la brecha digital en el ámbito educativo, asunto que merece una actuación extraordinaria, enfocándose en garantizar la accesibilidad a los recursos tecnológicos y el desarrollo de las competencias digitales pertinentes.
El OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar las competencias necesarias en la población dominicana, asegurando un enfoque inclusivo, que le permita usar y adoptar de manera eficiente las tecnologías digitales y formar el talento humano requerido para el desarrollo económico y social sostenible.
INTEGRANTES
1. Ministerio de la Presidencia.
2. Ministerio de Educación (MINERD).
3. Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT).
4. Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).
5. Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
6. Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
7. Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
8. Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC).
9. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
10. Asociación Dominicana de Universidades (ADOU).
11. Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).
12. Asociación de Universidades de República Dominicana (AURED).
13. Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP).
14. Acción Empresarial por la Educación (EDUCA).
15. Fundación INICIA.
16. Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
17. Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).
18. Organizaciones de la sociedad civil.
19. Organizaciones de la academia.