Favor utilizar Ctrl F para encontrar terminos en este diccionario.
.COM
Es el dominio que se utiliza con fines comerciales.
.DO
Es el dominio utilizado para la identidad país de República Dominicana que se coloca después de los nombres de dominio .gob, .mil, .edu.
.EDU
Es el dominio utilizado para entidades de educación.
.GOB
Es el dominio utilizado para gobierno.
.GOV
Es el dominio utilizado en Estados Unidos para sus instituciones públicas.
.ICO
Es el formato de imagen utilizado para los iconos de página.
.MIL
Es el dominio utilizado para instituciones militares.
.NET
Este dominio fue concebido para las entidades de manejo de tecnología, redes, entre otros.
.ORG
Es utilizado para sitios web dedicados generalmente a organizaciones sin fines de lucro.
DPI
Los puntos por pulgada (DPI, por sus siglas en inglés) son una unidad de medida para resoluciones de imágenes.
ACCESIBILIDAD
Refiriéndose a la web, es el grado en que las personas, sin importar su capacidad, puedan acceder, manipular y navegar un portal de Internet.
ALOJAMIENTO WEB
Hace referencia a la plataforma o servidor que está alojando un portal.
APPLETS
No es más que un componente de una aplicación web que se ejecuta dependiendo del requerimiento de otro programa.
ARROBA (@)
Refiriéndose a la web, hace referencia a donde está alojado un correo electrónico, en el caso de las redes sociales, se refiere a la identidad del usuario. Ejemplo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., donde contactos pertenece a OPTIC.
ATAJOS
Son combinaciones de teclas que permiten ejecutar una acción en específico, estas pueden ser definidas por el usuario o por el programador.
ATRIBUTO ALT
Es un atributo alternativo a un objeto, es una etiqueta que se agrega a objetos para identificarlos en caso de que este no pueda ser visualizado. Esta etiqueta es muy usada para hacer más accesibles los sitios web, ya que por ejemplo, permite a los programas utilizados por personas no videntes leerles lo que están navegando. Ejemplo: Si en un portal hay una imagen del sello de las NORTIC, y su texto alternativo o atributo ALT es “Sello de las NORTIC”, en caso de que la imagen no se pueda visualizar, aparecerá el texto en lugar de la imagen.
BANNER
Es un gráfico promocional utilizado en la web. Esta forma de publicidad en línea, consiste en incluir una pieza publicitaria dentro de una página web.
BOTÓN
Es un elemento que puede contener un enlace o una acción que tiene relación con el contenido del portal, este puede ser utilizado para contener un enlace interno o enviar un formulario.
BSD
Es una licencia que permite la libre manipulación de un producto, incluso el uso del código fuente de una aplicación, incluso siendo esta de pago.
CAMPOS DE LOS FORMULARIOS
Son cajas para introducir texto de un tipo en específico, estos pueden requerir solo números, letras o caracteres especiales.
CAMPOS OPCIONALES
Refiriéndose a formularios web, son campos de texto que no son obligatorios para poder enviar información al destinatario.
CAMPOS REQUERIDOS
Refiriéndose a formularios web, son campos de texto que son obligatorios para poder enviar información al destinatario.
CARACTERES
Se refiere a cada letra, número o símbolo que compone una palabra.
Ejemplo: La palabra “Hola” tiene cuatro (4) letras, significa que tiene cuatro (4) caracteres.
CARACTERES ESPECIALES
Son un conjunto de símbolos no comunes. Ejemplo: @ # $ % ^ & *{} [] ¤ €.
CERTIFICADO DE SEGURIDAD
Es un aval o medida adicional de seguridad que garantiza al usuario que los datos que se estarán intercambiando están protegidos y seguros.
CHATS
Es una aplicación, que puede ser web, de escritorio o móvil, que se utiliza como canal de comunicación entre una persona y otra. El término chat también se conoce como charla virtual, que en concreto significa una conversación cibernética o electrónica.
CIFRAR
Es un método de seguridad que permite aumentar la seguridad de un contenido por medio de una codificación.
CLIC
Es la acción de pulsar uno de los botones del ratón (mouse). Los ratones más comunes disponen de 3 botones, botón izquierdo, botón central (scroll, este sirve para moverse en el eje Y dentro de una ventana) y el botón derecho.
CÓDIGO ABIERTO
Es el término utilizado para referirse a recursos con libre acceso al código fuente y en algunos casos, libre de costos para su uso.
CÓDIGO FUENTE
Es un conjunto de líneas de programación que componen un portal web.
CÓDIGOS MALICIOSOS
Son un conjunto de líneas programadas para ejecutar una acción con fines maliciosos.
COMMUNITY MANAGER
Es una persona dedicada al mantenimiento y administración de las redes sociales de una empresa u organismo gubernamental.
COMPONENTES
Referido a la web, son aplicaciones que componen un manejador de contenidos, estos agregan funcionalidades específicas como eventos, galería de fotos, entre otros.
CONTRASEÑAS
Es una palabra secreta que sirve para acceder a una plataforma o lugar en particular.
CORREO ELECTRÓNICO
Es un servicio en la web que permite a los usuarios enviar y recibir datos o archivos por medios electrónicos vía Internet.
CURSOR
El cursor es el indicador de una posición en la pantalla, con el cursor podemos navegar dentro de una web, hacer clic e interactuar con recursos. La forma más común de un cursor es una flecha blanca inclinada hacia la izquierda se controla, a través de ratón.
DESCIFRAR
Es el término utilizado para revertir un cifrado por medio de una clave a un objeto, archivo o acción para que pueda ser interpretado por un usuario, plataforma o aplicación.
URL
Se define como Localizador de Recursos Uniforme (URL, por sus siglas en inglés, el cual especifica la dirección exacta de un recurso dentro del portal web.
DISPOSITIVO MÓVIL
Los dispositivos móviles son aquellos medios suficientemente pequeños para ser transportados y que pueden ser utilizados durante su transporte.
Ejemplo: computadora de mano, tabletas, celulares, etc.
DIVISIONES
Refiriéndose a esta norma, son disposiciones o secciones especiales en cuanto a la estructura de diseño de un medio web, compuestas por paneles, los cuales están destinados a diferentes usos.
ENCABEZADO PRINCIPAL
Es un texto corto, alusivo a información que estamos consultando, este guarda relación con el contenido que se encuentra en esa sección y sirve para dar una idea rápida sobre lo que se estará leyendo. En las hojas de estilo utilizadas por los sitios web, se utiliza la etiqueta H1.
ENCABEZADOS SECUNDARIOS
Estos continúan luego de los encabezados primarios o principales, tienen un tono de fuerza menor. En las hojas de estilo utilizadas por los sitios web, se utiliza la etiqueta H2.
ENCABEZADOS TERCIARIOS
Estos continúan luego de los encabezados secundarios, tienen un tono de fuerza menor al anterior. En las hojas de estilo utilizadas por los sitios web, se utiliza la etiqueta H3.
ENCRIPTACIÓN
Es el término utilizado para proteger un objeto, archivo o acción por medio de un algoritmo matemático.
ENLACE
Los enlaces, también conocidos como hipervínculos o hiperenlaces, son elementos dentro de un portal web que hacen referencia a otros contenidos que se encuentran dentro del mismo portal web o en un portal externo.
ESTADOS DE LOS ENLACES
Los enlaces pueden tener diferentes estados y comportamientos dependiendo de diferentes situaciones:
Enlaces no visitados: Estos enlaces son los que aún no han sido utilizados por el usuario.
Enlaces visitados: Estos enlaces son los que han sido utilizados por el usuario.
Enlaces activos: Estos son los enlaces, en los cuales el usuario se encuentra actualmente en el sitio web.
Enlaces activables: Estos enlaces tendrán un comportamiento diferente al pasar el cursor del ratón (mouse) por encima de ellos.
FLASH
Es una tecnología desarrollada por la empresa Adobe Systems, esta es una aplicación de creación y manipulación de imágenes por medio de programación, actualmente está desfasada para su uso en la web.
FORMATO DE IMAGEN GIF
Es un formato utilizado mayormente para animaciones compuestas por imágenes. El GIF soporta transparencia y no pierde calidad en las imágenes de hasta 256 colores.
FORMATO DE IMAGEN JPG
Es el formato de imagen más utilizado mundialmente para compresión de imágenes, está orientado a captura de imágenes en dispositivos como cámaras, celulares, almacenamiento y transmisión de imágenes.
FORMATO DE IMAGEN PNG
Es un formato de imagen orientado a la compresión sin pérdida de calidad. Soporta transparencia, al igual que el GIF.
FOROS
También conocido como foro de discusión, es una aplicación web que tiene como objetivo dar seguimiento a las discusiones sobre un tópico y temas específicos, estos se caracterizan mayormente por tener especialistas en los tópicos o temas expuestos que responden a las inquietudes de los usuarios.
FUENTES EXTERNAS
Son las fuentes que la base de su información proviene de personas u organizaciones que no pertenecen al organismo.
FUNCIONES DEL TECLADO
Las teclas de funciones son botones que generalmente se ubican en la parte de arriba del teclado, y que suelen llevar los nombres F1, F2..., F11, F12 y hasta F15 en las PC Macintosh.
La función de cada una de estas teclas está determinada por el sistema operativo o la aplicación que se esté ejecutando; esto significa que reaccionan de manera distinta dependiendo el contexto en donde se presionen.
Por ejemplo, en Windows, F1 suele hacer referencia a la función ayuda del sistema operativo o del programa activo. La tecla F3, suele hacer referencia a la búsqueda, etc.
GNU/GPL
Es una licencia que permite al usuario, compañía o institución, dar uso público a un contenido o código fuente de manera libre y sin restricción.
HERRAMIENTA DE BÚSQUEDA
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web o en el sitio web consultado.
HOJAS DE ESTILO
Son archivos con códigos en cascada que le indican al portal web cómo debe verse en sentidos gráficos y visuales.
HTML
Es el lenguaje de programación utilizado para la creación de páginas web. El HTML son siglas en inglés que se traducen como lenguaje de marcado hipertextual.
ÍCONO DE PÁGINA
También conocido como favicon, es una imagen que tiene relación con el portal web en el que se encuentra el usuario. Este se muestra en el área de la barra de direcciones.
INTERNET
Es una red mundial que conecta computadoras de todos los lugares del mundo para que los usuarios puedan interactuar entre sí sin importar el lugar.
INTRANET
Es un medio de transmitir información, a través de una red de ordenadores privados.
INYECCIÓN SQL
Es un método de aprovechar una debilidad de un portal web, por medio de infiltración de códigos SQL, con el fin de obtener información de una base de datos. El SQL, por su parte, es un lenguaje de programación utilizado para acceder a bases de datos.
KILOBYTES
Es una unidad de medida de datos en computación y equivale a 1,000 bytes.
LICENCIAS LIBRES
Es el permiso legal de utilizar libremente y sin restricciones cualquier contenido.
MANEJADOR DE CONTENIDOS
En una aplicación web que permite al usuario administrar contenidos de un portal, por medio de un panel de control, el cual no requiere conocimientos técnicos.
MAPA DE SITIO
Es el despliegue de todas las secciones del portal con sus subsecciones correspondientes.
MEDIOS WEB
Para fines de esta norma, se utiliza este término para agrupar los portales web, la versión móvil del mismo, el sub-portal de transparencia y todos aquellos sitios web desarrollados por un organismo.
MENÚ
Son una serie de opciones dispuestas para el usuario, de modo que este pueda acceder a diferentes secciones de una web. Dentro de los diferentes tipos de menú, están los menús realizados con estructuras anidadas de varios niveles, los cuales pueden ser verticales u horizontales.
Ejemplo:
Menú padre 1 (menú de primer nivel)
Menú padre 2 (menú de primer nivel)
Sub menú 1 (menú de segundo nivel)
Sub menú 2 (menú de segundo nivel)
Menú padre 3 (menú de primer nivel)
MENÚ EXPANDIDO
Es el tipo de menú que despliega su sub-menú relacionado hacia abajo.
MENÚ PRINCIPAL HORIZONTAL
Es el conjunto de enlaces más importantes del portal desplegado de forma horizontal.
MENÚ PRINCIPAL VERTICAL
Es el conjunto de enlaces más importantes del portal desplegado de forma vertical.
MÉTODO POST
Es un método utilizado por los formularios para enviar datos al servidor.
MÓDULOS
Los módulos son funciones extras que extienden la funcionalidad de manejador de contenidos. La principal ventaja de los módulos, es que pueden ser movidos de posición con facilidad.
MULTIMEDIA
Este término hace referencia a diversos contenidos, estos pueden ser videos, imágenes, audio, entre otros.
NOMBRE DE DOMINIO
Es el nombre en la web de un portal o aplicación. Ejemplo: www.optic.gob.do
NÚMERO DE CASO
Para fines de esta norma, se entiende número de caso como una enumeración que identifica en un sistema una queja, reclamación o denuncia para poder darle seguimiento. Con este número el usuario puede saber el estado de su caso.
ODF
Es un formato de documento abierto para aplicaciones ofimáticas.
OPTIMIZACIÓN EN LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
Es el proceso de estructurar el contenido de un sitio web, basado en el uso correcto de palabras claves y otras técnicas para que los buscadores web puedan indexar el sitio web en cuestión y asegurarle mayor visibilidad y posicionamiento.
PÁGINAS WEB NO ENCONTRADAS
Este es el conocido error 404 dado por los servidores, portales o páginas web. Este ocurre cuando la página consultada no ha sido encontrada y se puede deber a un enlace roto o la eliminación de la fuente consultada.
PALABRAS CLAVE
Las palabras clave se definen por el contenido de cada página web y son palabras que caracterizan la información de la página.
PANELES
Son secciones de estructura para elementos específicos dentro de un portal. El conjunto de paneles componen las divisiones.
PDF
Es un documento digital desarrollado por la empresa Adobe Systems; PDF es un formato de almacenamiento de datos que funciona y puede ser visualizado independientemente de la plataforma, siendo así portátil y multiplataforma para su visualización.
PIRÁMIDE INVERTIDA
Es una estructura de redacción de artículos que destaca en sus primeros párrafos los hechos, acontecimientos o asuntos de mayor importancia. Este método es comúnmente utilizado en el ámbito de periodismo, donde el primer párrafo tiene que responder las preguntas sobre qué sucedió, quiénes son los actores principales del hecho, cuándo y dónde sucedieron los eventos, así como el por qué y el cómo acontecieron los sucesos.
PIXELES
Es la unidad más pequeña que compone una imagen.
PLUGINS
Son aplicaciones hechas para agregarle funcionalidades a otras aplicaciones, plataformas o manejadores de contenido.
PORCENTAJE DE ABANDONOS
Es un término utilizado para analizar el tráfico de un portal web, también conocido como porcentaje de rebote. Este porcentaje se produce cuando el usuario entra a un portal y sale en muy corto tiempo al no encontrar la información deseada.
PORTADA DEL PORTAL WEB
Es la primera página web que visualizamos al entrar en un portal, también conocida como página de inicio.
PORTAL WEB
Un portal web es un conjunto de páginas electrónicas que presentan información y recursos de interés al usuario. Existen varios nombres para referirse a estos recursos, que pueden parecer lo mismo, pero no lo son, a continuación las diferencias:
Sitio web: Es un conjunto o colección de páginas web que tienen contenidos e informaciones comunes entre sí.
Página web: También llamada página electrónica; no es más que un documento electrónico o una página que presenta cierta información de interés.
Portal web: Es un centro de contenido con funciones extendidas como galerías de multimedia, foros, aplicaciones, interacción con el usuario, entre otras características.
PROCESOS
Un proceso es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan, (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes, según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
PROGRAMA ANTI-SPAM
Es un programa de computadora que evita los correos basura o maliciosos, bloqueando los remitentes o enviando los correos a la carpeta de basura.
PROGRAMA ANTI-VIRUS
Es un programa o aplicación hecho con el fin de proteger de virus informáticos, evitando que estos puedan ejecutar sus funciones maliciosas.
PUBLICIDAD EN LÍNEA
Es una forma de comunicación que se ejecuta a través de la web y desde donde se transmite un mensaje para persuadir al usuario.
RASTRO DE NAVEGACIÓN
El rastro de navegación nos muestra la profundidad en la que estamos navegando en un portal, este, comúnmente, se encuentra en la parte superior donde esta fácilmente visible para el usuario.
Ejemplo: Inicio > Sobre Nosotros > Misión, Visión, Valores
En este ejemplo nos muestra que estamos en la sección “Misión, Visión, Valores”, no obstante observamos que los enlaces “Inicio” y “Sobre Nosotros” tienen un enlace, lo cual nos permite navegar por el portal hacia los niveles que hemos recorrido, proporcionándonos una noción de dónde estamos actualmente navegando.
REDES SOCIALES
Son comunidades integradas por personas con fines de compartir recursos.
REDIFUSIÓN WEB
Es el término utilizado cuando se envían o reenvían contenidos desde su fuente original hacia otro remitente.
También es popularmente conocido como sindicación web.
RESOLUCIÓN
Refiriéndose a imágenes, no es más que la cantidad de puntos que componen la misma. Mientras que refiriéndose a resolución de pantalla, son la cantidad de píxeles que permite mostrar una pantalla.
RESOLUCIÓN DE PANTALLA
No es más que la cantidad máxima de pixeles que pueden ser mostrados en un monitor.
SCRIPTS
Es un lenguaje de programación ejecutado por un intérprete, en este caso, el navegador.
SERVICIOS
Se refiere al conjunto de actividades que ofrecen los organismos gubernamentales para responder a las necesidades de los ciudadanos u otros organismos del Estado Dominicano.
SERVICIOS EN LÍNEA
Se refiere al conjunto de actividades que ofrecen los organismos gubernamentales vía Internet.
SERVIDOR
Es una computadora con gran capacidad de procesamiento y almacenamiento, con fines muy específicos, estos pueden ser servidores para correos, servidores para aplicaciones, servidores para alojamiento de portales web, entre otros.
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
También conocido como el SIU, es el sistema que rige las unidades utilizadas en los países, incluyendo la República Dominicana.
Ejemplo:
Medición de velocidad en Europa: millas por hora.
Medición de velocidad en República Dominicana: kilómetros por hora.
SPAM
También conocido como correo basura, se caracterizan por correos electrónicos que son enviados por fuentes no conocidas, con la finalidad de promover algún producto o servicio.
SPLASH SCREEN
Conocido como “Pantalla de bienvenida” en español, es una página web diseñada para mostrar un contenido de bienvenida al usuario. Esta página suele ser simple.
SUB-MENÚS
Es un menú que depende de otro menú.
SUB-MENÚS DE NIVEL I
Para fines de esta norma, este es el menú que depende de un menú principal.
SUB-MENÚS DE NIVEL II
Para fines de esta norma, este es el menú que depende de un menú de nivel I.
SUB-MENÚS DE NIVEL III
Para fines de esta norma, este es el menú que depende de un menú de nivel II.
SUB-PORTAL
Es un portal web que depende de otro portal, es básicamente una extensión del portal madre, específicamente para presentar una información exclusiva que tiene mucha relevancia, pero que sigue estando relacionado con el portal principal.
Ejemplo:
Portal madre: www.optic.gob.do
Sub portal: www.optic.gob.do/transparencia
TAMAÑO DE FUENTE
Es el tamaño de un tipo de letra.
TRÁMITES EN LÍNEA
Son procesos, pagos o solicitudes que pueden ser hechas a través de la web por medio de un formulario, aplicación o un sistema para dichos fines.
URL
Se define como Localizador de Recursos Uniforme (URL, por sus siglas en inglés), el cual especifica la dirección exacta de un recurso dentro del portal web.
URL AMIGABLE
Son las direcciones de un portal web que el navegador muestra, pero que estas son fácilmente legibles.
Ejemplo: www.optic.gob.do/transparencia/nomina
URL DESCRIPTIVAS
Por medio de estas URL es posible identificar rápidamente, sin ver el contenido, lo que se estará mostrando.
USUARIO
Es la persona que consume o consulta un recurso. En la web existen diferentes tipos de usuarios, cada tipo para propósitos diferentes, estos pueden ser usuario registrados o usuarios anónimos; en aplicaciones u otros ambientes, también se encuentran los usuarios beta testers, estos últimos tienen un perfil técnico y tienen el propósito de explorar un ambiente para buscar debilidades y sugerir fortalezas.
VENTANAS EMERGENTES
Las ventanas emergentes, también conocidas como pop-up, son ventanas o navegadores que abren automáticamente para presentar un contenido específico, los cuales, en su mayoría, abren sin el permiso o consentimiento del usuario.
Muchas páginas web utilizan estos recursos como fuente de ingresos para presentar patrocinadores o páginas externas.
Existen muchas aplicaciones para bloquear y evitar que estas ventanas surjan, ya que suelen ser muy molestosas para el usuario.
VERSIÓN DE ESCRITORIO
Haciendo referencia a la web, es una edición especial hecha para ser visualizada en una resolución mayor a 800 px. de anchura por 600 px. de altura.
VERSIÓN MÓVIL
Haciendo referencia a la web, es una edición especial hecha para ser visualizada en dispositivos móviles.
VIRUS INFORMÁTICOS
Son programas o aplicaciones hechas con un fin malicioso, ya sea para robar datos de la computadora infectada, o dañar el sistema operativo.
W3C
El Consorcio de la World Wide Web es una entidad internacional que produce pautas y recomendaciones para la usabilidad y accesibilidad de la web.
WAI
Es la Iniciativa para la Accesibilidad Web, creada por la W3C, con el fin de elaborar pautas sobre accesibilidad web.
WEBMAIL
Es una interface web con la cual el usuario puede acceder a su correo electrónico personal.
WEBMASTER
Es la persona responsable del mantenimiento y administración de un portal web.
WEBMISTRESS
Es la persona del sexo femenino responsable del mantenimiento y administración de un portal web.
WYSIWYG
Es la abreviación del inglés “Lo que vez es lo que obtienes”. Es el término utilizado para los procesadores web de texto, su visual es muy parecida a las herramientas de ofimática.
XSRF
Es un código malicioso de una página web, donde se ejecutan acciones sin autorización del usuario en páginas web que el usuario confía.